











VALPARAÍSO H30.
A raíz del incendio en Valparaíso, en abril del 2014, se puso de manifiesto la necesidad de una replanificación de la ciudad y su territorio, cuyo desarrollo y crecimiento se encontraba a la deriva hasta ese momento.
Este trabajo pretende comprender esa problemática, desde un punto de vista ambiental, ya que aún no se ha visto tan desarrollado hasta ahora. Estableciendo como prioridad los sistemas naturales presentes en la geografía, alineados a los nuevos paradigmas de desarrollo más ecológicos y sustentables.
CORREDOR ECOLÓGICO. QUEBRADA JAIME
Gonzalo Cisternas, Renato Cruz, Felipe Tapia
META-RELATO. CUENCA DEL MARGA-MARGA
Diego Canales, Elsie Saldivar, Diva Sandoval, Cristián Seguel























































CORREDOR LOCAL VALPARAÍSO
Camilo Barnier, Francisca Labra, María Paz Quintana, Camila Vilches
ATLAS IMAGINARIO
Nicolás Mistretta, Sandra Ortiz, José Tello
LÍNEAS DE DRENAJE. INFRAESTRUCTURA HÍDRICA ECOSISTÉMICA
Valentina Cárdenas, Carlos Durán, Rodrigo Ortiz
H30 QUEBRADA JAIME
El riesgo de incendio en las quebradas de Valparaíso, se ve acrecentado por dos factores:
-Las Amenazas Naturales, conformadas por las condiciones del lugar (viento, presión atmosférica, humedad, “efecto chimenea”, etc.)
-Las Vulnerabilidades: asentamientos y vialidad informal, vegetación pirófita introducida, micro-basurales y carencia de organización social.
El objetivo del Taller será darle a la Comunidad la capacidad de resistir y resurgir a los desastres, con proyectos RESILIENTES que reordenen el territorio.
H30 INFILTRACIÓN
Bajo el Plan H30 y el diseño en base al riesgo de incendio, se busca mejorar el sistema hídrico actual para aumentar la humedad del territorio y retener el agua en la cuenca, generando así una reserva que podría servir para evitar o resolver futuras catástrofes o sequías.
Se planteará un sistema de gestión hídrica eficiente y coherente con los requerimientos del territorio, que sea capaz de captar, infiltrar y acumular el agua en el subsuelo, asegurando así una reserva de agua en el tiempo que sea capaz de evitar posibles catástrofes.
DISPOSITIVOS HÍDRICOS
Christian Cofré, Ignacia Miholovic, Daniela Cuevas, René Sánchez, Constanza Sandoval
CORREDOR ECOLÓGICO
Catalina Lepe, Ignacia Herrera, Jordan Morales, Constanza Pinto
MESOESCALA. QUEBRADA JAIME
Catalina Mendoza, Javiera Rolack, Esperanza Rivera, Bruno Galli, Mariana Forray



CORREDOR ECOLÓGICO TERRITORIAL
Rodolfo Duarte, José Astudillo, Benjamín Pizarro, Andy González